Salida: 12 de abril
Bariloche – Puerto Varas – Chiloé – Pucón – Villarica – Santiago – Mendoza
ITINERARIO:
ía 01 Uruguay – Salida en horas de la mañana en bus semi cama con cena y desayuno abordo, guía acompañante, servicio a bordo, cruzando el Puente Gral. San Martín hacia:
Día 02 Bariloche – Llegada en las primeras horas de la tarde. Aojamiento. Resto de la tarde libre para tomar recorrer el Centro Cívico, costanera, centro comercial, etc. Cena.
Día 03 Bariloche – Desayuno. Excursión de día entero para realizar CIRCUITO CHICO y CERRO CATEDRAL. Salida en la mañana bordeando el Lago Nahuel Huapi, ruta Ezequiel Bustillo, Playa bonita, Brazo Campanario, Cetro Atómico, Cerro Campanario con ascenso opcional hasta su cima con una vista impresionante de lagos y montañas, Capilla San Eduardo, LLao Llao, Puerto Pañuelo, Lago Escondido, Cerro Lopez, Punto Panorámico. Prosecución hasta la Villa Catedral. Ascenso opcional al Cerro Catedral en sus aerosillas o cable carril para conocer uno de los centros de ski más importantes de Argentina. Visita una fábrica de chocolates. Regreso al hotel. Cena.
Día 04 Bariloche – Desayuno. Día enteramente libre. Sugerimos excursiones opcionales terrestres a Cerro Tronador y Glaciar Negro o lacustres a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes o Puerto Blest, Cascada de los Cantaros y Lago Frías. Cena.
Día 05 Bariloche – Desayuno. Partida con equipajes en horas de la mañana para tomar la ruta internacional hacia Chile, pasando y conociendo Villa La Angostura, para observar los lagos Espejo y Correntoso, para hincar el cruce cordillerano hacia territorio chileno por Paso Puyehue, entre medio de una vegetación exuberante, aduana de Pajaritos, Termas de Puyehue, Entre Lagos ciudad ubicada entre los lagos Rupanco y Puyehue, Osorno, para desviarnos al sur y arriba a:
Puerto Varas – Llegada directamente al hotel. Tiempo libre para recorrer la ciudad de las rosas. Cena.Día 06 Puerto Varas – Desayuno. Tour de día entero bordeando el lago Llanquihue pasando por Ensenada para ingresar al Parque Vicente Perez Rosales y visitar los mundialmente famosos, Saltos del Rio Petrohué, pequeñas cascadas de agua que vienen del lago Todos los Santos o Esmeralda, denominado así por el Color de sus aguas. Visita del paraje Petrohué. Regreso al hotel en la tarde. Cena.
Día 07 Puerto Varas – Desayuno. Excursión de día entero a la Isla de Chiloé y Puerto Montt. Salida en la mañana hacia Pargua. Cruce del canal del Chacao en transbordador para ingresar a territorio insular y arribar a la ciudad de Ancud. Visita de su Catedral, Museo de Chiloé, Fuerte San Antonio, Centro, Plaza de Armas, etc. En la tarde salida hacia la capital de la Región de los Lagos: Puerto Montt. Recorrido por sus miradores, centro comercial, Seno de Reloncaví, Caleta de Angelmo con su centro de artesanías y su puerto marisquero. Regreso a Puerto Varas. Cena.
Día 08 Puerto Varas – Desayuno. Partida con equipajes en horas de la mañana visitando la ciudad de Frutillar, villa alemana a orillas del Lago Llanquihue denominada por su belleza como la Joya del Sur chileno. Prosecución para visitar las ciudades de Pucón y Villarrica. Vista de estas dos poblaciones ubicadas a orillas del Lago Villarrica con una vista espectacular del volcán Villarrica. Continuación con almuerzo o cena en ruta incluidos en viaje nocturno pasando por Temuco, Chillan, San Fernando hacia:
Día 09 Santiago – Llegada en horas de la mañana directamente al hotel. Alojamiento. En horas de la tarde recorrido por la ciudad, Plaza de Armas, Palacio de la Moneda, parte antiguas, Parque O´Higgins, club Hípico, Cerros Santa Lucia y San Cristóbal, barrios residenciales de Providencia, Vitacura, Las Condes, El Golf, para culminar el mismo en el Shopping Center Parque Arauco. Tiempo libre. Cena. Regreso al hotel.
Día 10 Santiago – Desayuno. Excursión de día entero a Viña del Mar y Valparaíso. Salida en la mañana pasando por los valles transversales de Casablanca y Curacavi, cruzando la cordillera de la costa por los túneles de Zapata y Lo Prado, para arribar a la ciudad de Valparaíso. Vista del congreso, Muelle Arturo Prat, Caleta El Membrillo, Miradores, etc. Continuación hacia Viña del Mar con su famoso Reloj de Flores, Casino, Estero Marga Marga, playas de Lilenes y Reñaca, Quinta Vergara., etc. En la tarde regreso a Santiago. Almuerzo o cena incluido.
Día 11 Santiago – Desayuno. Partida con equipajes en horas de la mañana pasando por la población de Los Andes, para comenzar a ascender la cordillera de los Andes, Valle del Aconcagua, Caracoles de Juncal y Juncalillo, centro del Ski de Portillo, aduana chilena. Cruce del Túnel Cristo Redentor e ingreso a Argentina por la población de Las Cuevas. Vista del Mirador del Aconcagua, visita del Puente del Inca, centro de Ski Penitentes, Valle de Uspallata, Cacheuta, Potrerillos, para arribar a la ciudad de:
Mendoza – Llegada y alojamiento. Resto de la tarde libre. Cena.
Día 12 Mendoza – Desayuno. Mañana libre. Almuerzo. Partida con equipajes para realizar un recorrido por la ciudad, centro cívico, Acuario Municipal, Avda. las Heras y San Martin, Parque San Martin con el monumento al Ejercito de los Andes, El Challao, Estadio Mundialista, etc. Continuación en viaje de regreso para cruzar el Puente Gral. San Martin hacia:
Día 13 Uruguay – Llegada en horas del mediodía. Fin de nuestros servicios.
SALIDA: 2 DE MARZO – CARNAVAL Y VENDIMIA Día 01 Uruguay: Salida en horas del mediodia en bus semi cama cena y desayuno a bordo, guía acompañante, servicio abordo pasando Villa Mercedes, San Luis, con destino a: Día 02 Mendoza: Llegada en horas […]
Salida: 12 de abril ITINERARIO: Día 01 Uruguay – Salida en horas del mediodía en bus semicama, cena y desayuno abordo, guía acompañante, servicio abordo cruzando el puente Gral. San Martín, Zárate, Junín, San Luis, con destino a: Día 02 Mendoza […]
Salida: 11 de abril ITINERARIO: Día 01 Uruguay– Salida en horas de la mañana en bus semi cama, almuerzo y desayuno abordo, pasando por Santa Rosa, Neuquén, Confluencia, Valle Encantado, hacia : Día 02 San Carlos de Bariloche– Llegada a […]
IMPORTANTE: Toda cotización y/o condición de venta estipuladas en nuestra web están sujetas a modificación sin previo aviso y unilateralmente. Esto rige tanto por parte de las compañías aéreas, proveedores de servicios, operadores, cruceros, hoteles etc., y están sujetos a penalidades totales o parciales por parte de dichos proveedores en caso de devolución, postergación o cancelación. Los precios y condiciones de tarifas aéreas y/o servicios terrestres y/o programas, se mantendrán si al momento de realizar las reservas existe disponibilidad y si las restricciones lo permiten. Todo ello aplicará a períodos de compra anticipada, plazo de validez de emisiones, tarifas y penalidades por devolución o modificación. El precio del ticket aéreo sólo puede mantenerse mediante su emisión y estará sujeto a las penalidades que disponga la línea aérea. La documentación es responsabilidad de cada viajero. Documentación: Para viajar usted debe considerar que: La validez y vigencia mínima de pasaporte generalmente no debe ser menor a 6 meses, y/o en su defecto contar con cédula de identidad vigente para viajes dentro del MERCOSUR. Ciertos destinos requieren visas y/o pasaportes electrónicos, algunos destinos o conexiones requieren la aplicación de vacunas (siendo obligación del pasajero asesorarse ante la entidad sanitaria competente). A su vez debe obligatoriamente presentar cédula de identidad si es uruguayo viajando con pasaporte extranjero. En el caso de viajar con menores de edad tramitar partida de nacimiento no debe de tener más de 30 días de vigencia. Solicite mayor información en caso de dudas. La presentación en el aeropuerto debe ser tres horas antes de la salida para vuelos internacionales y de una hora y media para vuelos de puente aéreo. Recomendaciones por: -presentación en aeropuerto - política de equipajes y seguridad -coberturas médicas obligatorias -web check in - acumulación de millas /viajero frecuente - reserva de hoteles, cartas de invitación y dinero para migraciones extranjeras - procedimiento ante eventualidades - etc. Consúltenos. Esta empresa adoptó el Código Nacional para la protección de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo. La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay es un delito. DENUNCIÁ: Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (M.I): 20304628. Fiscalía de la Nación, Unidad de Víctimas y testigos: 091 507 531. INAU: 0800 5050.