Viajar a Ushuaia y El Calafate es descubrir el extremo más impresionante de la Patagonia, donde la naturaleza muestra su versión más pura y espectacular.
En Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, los paisajes combinan montañas nevadas, bosques y el imponente Canal Beagle. Desde allí podés navegar entre islas habitadas por lobos marinos y pingüinos, recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego o vivir la emoción del Tren del Fin del Mundo. En invierno, el Cerro Castor se convierte en uno de los mejores centros de esquí de Sudamérica; y en verano, los senderos invitan a disfrutar del aire puro y los días largos del sur.
A pocos kilómetros, en El Calafate, el protagonista indiscutible es el majestuoso Glaciar Perito Moreno, una maravilla natural que impacta a cada visitante con su inmensidad y el sonido inconfundible del hielo rompiéndose. Pero Calafate también sorprende con excursiones en 4×4, navegación por el Lago Argentino y la posibilidad de explorar estancias patagónicas donde la tradición sigue viva.
Ambos destinos se complementan a la perfección: Ushuaia te conecta con el fin del mundo, y El Calafate te acerca al corazón de los glaciares.

El nombre Ushuaia significa “bahía que penetra hacia el poniente de la ciudad”. Se trata de la ciudad más austral del mundo, por lo que en verano, los días eternos se pasan haciendo trekking, cabalgatas, pesca deportiva, mountain bike, conociendo […]
EXCELENTE A base de 67 reseñas Publicado en FERNANDA ANDION Publicado en Eduardo Pendola Muy buena atenciónPublicado en Liliana Giménez Excelente experiencia y atención. El hotel muy limpio lo que pequeña las habitaciones. La atención y seriedad de la agencia impecable como siempre.Publicado en Jacqueline Recto Gramdo el mejor viaje!!! Gracias viaje continental!!!Publicado en carla lopez Hola viaje a Santiago, desde q empezamos a programar el paseo la atención fue muy buena super cordial, Lucía nos organizo todo y fue tal cual como lo vivimos una experiencia increíble. Super recomendable la agencia, mil gracias nos quedamos con momentos maravillosos.Publicado en Thiones Publicado en Gabriella San Martin Publicado en Dinorah Vidal Publicado en Elizabeth Belo Muy buena atención,!!Mostrando solo 4-5 reseñas estrellas
IMPORTANTE: Toda cotización y/o condición de venta estipuladas en nuestra web están sujetas a modificación sin previo aviso y unilateralmente. Esto rige tanto por parte de las compañías aéreas, proveedores de servicios, operadores, cruceros, hoteles etc., y están sujetos a penalidades totales o parciales por parte de dichos proveedores en caso de devolución, postergación o cancelación. Los precios y condiciones de tarifas aéreas y/o servicios terrestres y/o programas, se mantendrán si al momento de realizar las reservas existe disponibilidad y si las restricciones lo permiten. Todo ello aplicará a períodos de compra anticipada, plazo de validez de emisiones, tarifas y penalidades por devolución o modificación. El precio del ticket aéreo sólo puede mantenerse mediante su emisión y estará sujeto a las penalidades que disponga la línea aérea. La documentación es responsabilidad de cada viajero. Documentación: Para viajar usted debe considerar que: La validez y vigencia mínima de pasaporte generalmente no debe ser menor a 6 meses, y/o en su defecto contar con cédula de identidad vigente para viajes dentro del MERCOSUR. Ciertos destinos requieren visas y/o pasaportes electrónicos, algunos destinos o conexiones requieren la aplicación de vacunas (siendo obligación del pasajero asesorarse ante la entidad sanitaria competente). A su vez debe obligatoriamente presentar cédula de identidad si es uruguayo viajando con pasaporte extranjero. En el caso de viajar con menores de edad tramitar partida de nacimiento no debe de tener más de 30 días de vigencia. Solicite mayor información en caso de dudas. La presentación en el aeropuerto debe ser tres horas antes de la salida para vuelos internacionales y de una hora y media para vuelos de puente aéreo. Recomendaciones por: -presentación en aeropuerto - política de equipajes y seguridad -coberturas médicas obligatorias -web check in - acumulación de millas /viajero frecuente - reserva de hoteles, cartas de invitación y dinero para migraciones extranjeras - procedimiento ante eventualidades - etc. Consúltenos. Esta empresa adoptó el Código Nacional para la protección de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo. La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay es un delito. DENUNCIÁ: Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (M.I): 20304628. Fiscalía de la Nación, Unidad de Víctimas y testigos: 091 507 531. INAU: 0800 5050.