sábado, 11 de octubre de 2025: CIUDAD DE ORIGEN – ZAGREB (MP)
Llegada a Zagreb y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
domingo, 12 de octubre de 2025: ZAGREB (PC)
Desayuno. Salida para hacer una visita panorámica de la ciudad con guía local en la que conoceremos: la Ciudad Alta (Gornji Grad), con los palacios góticos y barrocos, las iglesias más bellas y con los restos de las murallas, en los que destaca la Torre Lotršcak; la Catedral de San Esteban, que con sus 105 metros de altura es el edificio sacro más grande de Croacia; la iglesia de San Marcos; la calle Tkalciceva, la más animada de esta parte de la ciudad, donde se concentran bares y cafés al aire libre, tiendas de antigüedades y galerías de arte. También veremos la Ciudad Baja (Donji Grad), que es la parte más moderna donde encontraremos edificios de la época del Imperio Austro-húngaro, centros comerciales y numerosos museos. Almuerzo. Tarde libre o excursión opcional a Varazdin, antigua capital de Croacia entre 1756 y 1776. Haremos una visita panorámica de esta ciudad situada junto al río Drava, que es el centro de la economía y la cultura del norte del país, y es conocida por su arquitectura barroca muy bien conservada donde destacan el castillo de Varazdin y su cementerio. Cena y alojamiento.
lunes, 13 de octubre de 2025: ZAGREB – LAGOS DE PLITVICE – REGIÓN DE ZADAR (MP)
Desayuno. Salida hacia el Parque Nacional de Plitvice, una zona forestal situada a 500 metros sobre el nivel del mar. Daremos un paseo por sus bellos senderos y nos deslumbramos ante sus paisajes, con sus 16 lagos comunicados a través de 92 cataratas y cascadas, que hacen de este uno de los lugares más bellos del país, además de ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Continuaremos hacia Zadar, centro administrativo, turístico y cultural de la región de Dalmacia Haremos una visita panorámica con guía local, en la que pasaremos por: el puerto; el casco antiguo de calles empedradas adornadas por edificios monumentales; la iglesia de San Donato, la más importante construcción prerrománica de Dalmacia, de principios del siglo IX y uno de los símbolos de la ciudad; la catedral de Santa Anastasia, construida entre los siglos XII y XV sobre una antigua basílica paleocristiana; la Puerta de Zara, también conocida como puerta de Terraferma, en la que podremos ver el león de San Marcos, símbolo que nos recuerda el pasado veneciano de la ciudad, etc. Cena y alojamiento en la Región de Zadar.
martes, 14 de octubre de 2025: REGIÓN DE ZADAR – SIBENIK – TROGIR – REGIÓN DE SPLIT/TROGIR (PC)
Desayuno. Salida hacia Sibenik y tiempo libre en esta ciudad, que jugó un papel militar y estratégico muy importante en las luchas que los croatas mantuvieron en el mar contra Bizancio, el Imperio Otomano y la República Veneciana. Su edificio más importante es la catedral de San Jacobo, con un estilo artístico que es consecuencia de los importantes intercambios en el área del arte monumental entre la Italia del norte, Dalmacia y la Toscana en los siglos XV y XVI. Tanto por su belleza como por las soluciones arquitectónicas empleadas en su construcción, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Continuación a Trogir, donde disfrutaremos de tiempo libre para conocer esta “ciudad museo” situada en un islote, en la que sus sinuosas calles, sus plazas, iglesias y palacios desprenden gran encanto y son testigos de su pasado medieval. Salida hacia la capital de Dalmacia, Split, ciudad declarada como patrimonio de la Humanidad. Almuerzo. Conoceremos Split con una visita panorámica con guía local de la ciudad antigua, enteramente construida entre los muros de un palacio romano, el palacio de Diocleciano, mandado edificar por este emperador en el siglo IV. Conoceremos la plaza principal, conocida como plaza del Peristilo, rodeada por columnas en tres de sus lados, que coincide con el patio principal del palacio. El mausoleo del emperador es hoy catedral y el templo de Júpiter alberga el Baptisterio de San Juan. Salida hacia nuestro hotel en la región de Split/Trogir. Cena y alojamiento.
miércoles, 15 de octubre de 2025: REGIÓN DE SPLIT / TROGIR – DUBROVNIK – REGIÓN DE DUBROVNIK (PC)
Desayuno. Salida hacia Dubrovnik, la «Perla del Adriático», antiguamente conocida como Ragusa, una ciudad en la que sus imponentes murallas se elevan directamente desde el mar, abrazando de lleno la ciudad vieja. Almuerzo. Por la tarde haremos una visita panorámica con guía local de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En nuestro recorrido pasaremos por la iglesia y el Convento Franciscano con su farmacia, una de las más antiguas de Europa (año 1317), la iglesia de San Blas, la impresionante Catedral de la Asunción y Placa (Stradun), la calle principal que cruza el casco antiguo desde la famosa Puerta de Pile hasta la Plaza Luza, donde podemos ver el Reloj y la Columna de la Torre del Orlando. Tiempo libre o, si lo deseas y el clima lo permite, podrás realizar opcionalmente un paseo en barco a las islas Elafiti de gran belleza natural, con un aperitivo a bordo y música en vivo. Traslado a nuestro hotel en la región de Dubrovnik. Cena y alojamiento.
jueves, 16 de octubre de 2025: REGIÓN DE DUBROVNIK (MP)
Desayuno. Día libre o, si lo deseas, podrás realizar una de las excursiones más interesantes de la Europa mediterránea: la opcional a Montenegro y Kotor. Saldremos hacia Montenegro* para visitar la bahía de Kotor, donde disfrutaremos de un gran fiordo de belleza natural. Llegaremos a Perast, un pueblo de pescadores, desde donde tomaremos un barco hasta llegar al pequeño islote Gospa od Skrpjela. Después seguiremos hasta Kotor, donde tendremos tiempo libre para visitar su centro histórico. Almuerzo incluido en la visita. Regreso a nuestro hotel en la región de Dubrovnik. Cena y alojamiento. * Para realizar esta excursión es obligatorio el pasaporte o documento de identidad, según los requisitos de cada nacionalidad y con una validez mínima de 6 meses.
viernes, 17 de octubre de 2025: REGIÓN DE DUBROVNIK – MOSTAR – SARAJEVO (PC)
Desayuno. Salida hacia Bosnia y Herzegovina*. Nuestra primera parada será en Mostar, escenario excepcional de la Guerra de Bosnia y Herzegovina y hoy en día uno de los destinos turísticos más importantes de la antigua Yugoslavia. Una ciudad que te emocionará con el esfuerzo de sus habitantes, que han llevado a cabo una admirable reconstrucción del centro histórico devastado por la guerra. Almuerzo. Haremos una visita guiada por la ciudad en la que pasearemos por sus estrechas callejuelas, en las que descubriremos edificios y símbolos de las diferentes culturas que habitan la ciudad, sus mercados y, por supuesto, el Puente Viejo (Stari Most), que fue destruido durante la guerra en 1993 y reconstruido por la Unesco. Continuación hacia Sarajevo. Cena y alojamiento. * Para realizar este viaje es obligatorio el pasaporte o documento de identidad, según los requisitos de cada nacionalidad y con una validez mínima de 6 meses.
sábado, 18 de octubre de 2025: SARAJEVO – ZAGREB (AD)
Desayuno. La capital de Bosnia y Herzegovina es conocida por muchos como la “Jerusalén de Europa”, debido a su rica historia, museos y heterogeneidad religiosa. Es una de las principales atracciones turísticas del país, especialmente por su casco histórico. Realizaremos una visita panorámica en el que conoceremos esta ciudad, de gran importancia en la historia del siglo XX, ya que fue escenario del ataque al Archiduque Francisco Fernando, heredero de la Corona Imperial Austro-Húngara, que desencadenó la Primera Guerra Mundial y posteriormente sufrió la Guerra de los Balcanes. Afortunadamente, esta ciudad se ha sabido reinventar y no ha perdido su autenticidad, a pesar de que todavía se pueden encontrar cicatrices en algunos edificios que sirven como recordatorio de lo que sucedió durante la guerra de los Balcanes. Recorreremos el corazón turco de la ciudad, los barrios austrohúngaro, judío y católico. Almuerzo. Salida hacia Zagreb y llegada al hotel a última hora de la tarde. Alojamiento.
domingo, 19 de octubre de 2025: ZAGREB – CIUDAD ORIGEN (D)
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora que se indique el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a su ciudad de destino. Llegada y fin de nuestros servicios.
* TARIFAS SUJETAS A DISPONIBILIDAD AL MOMENTO DE CONFIRMAR*
Grupo acompañado Día 1 – Jueves MONTEVIDEO / MADRID Salida en vuelo hacia Madrid Día 2 – Viernes MADRID Llegada a Madrid y traslado al hotel. Alojamiento a partir de las 15.00. Tiempo libre. ( las personas que desean tener su […]
ITINERARIO Día 1. dom. 19 oct. 2025: Atenas, COMIENZO DEL CIRCUITO. Traslado al hotel y tiempo libre. Recibirá en la tarde información para el inicio de su circuito a través de los carteles informativos localizados en la recepción del hotel. […]
IMPORTANTE: Toda cotización y/o condición de venta estipuladas en nuestra web están sujetas a modificación sin previo aviso y unilateralmente. Esto rige tanto por parte de las compañías aéreas, proveedores de servicios, operadores, cruceros, hoteles etc., y están sujetos a penalidades totales o parciales por parte de dichos proveedores en caso de devolución, postergación o cancelación. Los precios y condiciones de tarifas aéreas y/o servicios terrestres y/o programas, se mantendrán si al momento de realizar las reservas existe disponibilidad y si las restricciones lo permiten. Todo ello aplicará a períodos de compra anticipada, plazo de validez de emisiones, tarifas y penalidades por devolución o modificación. El precio del ticket aéreo sólo puede mantenerse mediante su emisión y estará sujeto a las penalidades que disponga la línea aérea. La documentación es responsabilidad de cada viajero. Documentación: Para viajar usted debe considerar que: La validez y vigencia mínima de pasaporte generalmente no debe ser menor a 6 meses, y/o en su defecto contar con cédula de identidad vigente para viajes dentro del MERCOSUR. Ciertos destinos requieren visas y/o pasaportes electrónicos, algunos destinos o conexiones requieren la aplicación de vacunas (siendo obligación del pasajero asesorarse ante la entidad sanitaria competente). A su vez debe obligatoriamente presentar cédula de identidad si es uruguayo viajando con pasaporte extranjero. En el caso de viajar con menores de edad tramitar partida de nacimiento no debe de tener más de 30 días de vigencia. Solicite mayor información en caso de dudas. La presentación en el aeropuerto debe ser tres horas antes de la salida para vuelos internacionales y de una hora y media para vuelos de puente aéreo. Recomendaciones por: -presentación en aeropuerto - política de equipajes y seguridad -coberturas médicas obligatorias -web check in - acumulación de millas /viajero frecuente - reserva de hoteles, cartas de invitación y dinero para migraciones extranjeras - procedimiento ante eventualidades - etc. Consúltenos. Esta empresa adoptó el Código Nacional para la protección de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo. La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay es un delito. DENUNCIÁ: Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (M.I): 20304628. Fiscalía de la Nación, Unidad de Víctimas y testigos: 091 507 531. INAU: 0800 5050.