SALIDAS: 28, 29 DE JUNIO Y 4 DE JULIO
ITINERARIO
El Norte Argentino es una región de belleza inigualable, donde la riqueza cultural, la historia y la naturaleza se fusionan para ofrecer una experiencia única. Desde sus imponentes paisajes montañosos hasta sus vibrantes tradiciones locales, cada rincón del norte de Argentina invita a los viajeros a explorar, descubrir y maravillarse.
Día 1 Montevideo: Salida en horas de la mañana en bus semi cama, doble piso, guía acompañante, servicio a bordo, cena y desayuno abordo, hacia:
Día 2 Tucumán: Continuación por ruta Nº 38 hasta Acheral y desvío para ascender la Quebrada de los Sosa acompañados por el Río Homónimo y por una exuberante vegetación subtropical parando en El Indio.
Tafí del Valle: Llegada a esta hermosa villa veraniega, la más importante de la provincia donde conviven los restos de una de las más antiguas culturas precolombinas. Alojamiento. Tarde libre. Cena.
Día 3 Tafí del Valle, Jujuy: Desayuno y salida por Cuesta del Infiernillo y Abra del Infiernillo, donde la Cadena del Aconquija supera los 3000 m/s/n/m. Al descender se observan una gran variedad de cactus pasando luego por Amaicha del Valle y Ruinas de Quilmes (breve visita, no incluye entrada). Cafayate Llegada a esta localidad famosa por sus viñedos y vinos finos. Visita a La Catedral, a una bodega de afamada marca y continuación por la Quebrada de Cafayate, cuya belleza sorprende por el colorido de sus cerros, como también por las formas caprichosas de las rocas y que despliega toda su hermosura en lugares como Los Colorados, La Yesera, Las Ventanas, El Anfiteatro La Garganta del Diablo y Tres Cruces. Luego se pasa por Coronel Moldes, La Viña y Salta. Jujuy: Llegada y Alojamiento. Cena.
Día 4 Jujuy, Humahuaca, Jujuy: Desayuno y salida en excursión por La Quebrada de Humahuaca. En el trayecto se pasa por Yala, Leon, Volcan y Tumbaya. Visita a Purmamarca, típica población norteña rodeada por una cadena montañosa de cerros multicolores y continuación por La Posta de los Hornillos (utilizada como cuartel por el Gral Belgrano), Maimará, Tilcara, donde se visita -El Pucará-, antigua fortificación indígena que conmueve por su historia y la grandiosidad del marco geográfico y Huacalera.
Humahuaca: Llegada y visita a la Plaza Principal Cabildo, mirador del Gral. Belgrano y monumento a la independencia. Tiempo libre para almuerzo y un breve paseo a pie. De regreso se visita en Uquía la iglesia de San Francisco que conserva en su interior cuadros de la escuela Cusqueña. Regreso a Jujuy. Cena.
Día 5 Jujuy: Desayuno y visita a la ciudad: Plaza Belgrano, Casa de Gobierno, con el Salón de la Bandera, donde se guarda la Enseña Nacional más antigua que posee el país, La Catedral, Iglesias de San Francisco. Salida rumbo a:
Salta: Llegada y alojamiento. Tiempo libre. Cena.
Día 6 Salta: Desayuno. Día libre. En este día se puede efectuar en forma opcional la excursión denominada ¨Tren a las Nubes¨ Salida desde Salta en minibuses hasta llegar al pueblo de San Antonio de los Cobres desde allí en el famoso TREN DE LAS NUBES que a bordo de un tren de alta montaña realiza un recorrido en plena Cordillera de los Andes teniendo como punto final el Viaducto Las Polvorillas de 224 mts. de longitud y 63 mts. de altura localizada a casi 4000 m/s/n/m.. Regreso a Salta. Cena.
Día 7 Salta: Desayuno. Por la mañana visita a la ciudad Convento de San Bernardo, Monumento a Martin Miguel de Güemes, monumento al 20 de Febrero, Catedral del Señor y La Virgen del Milagro, Panteón de las Glorias del Norte, Cabildo, Iglesia de San Francisco, Mercado Artesanal, Base del Cerro San Bernardo y la Quebrada de San Lorenzo. Tarde libre. Espectacular cena Show en Peña Balderrama para poder disfrutar del folklore norteño entre cantos y bailes típicos.
Día 8 Salta: Desayuno. Día enteramente libre. Sugerimos realizar opcionalmente la Excursión a Cachi y Cuesta del Obispo o Salinas Grandes y Cuesta de Lipan o Serranias del Hornocal. Cena.
Día 9 Salta Montevideo: Desayuno y regreso por Posta de Yatasto, Rosario de la Frontera la ciudad de Tucumán. Visita a la ciudad, conociendo Plaza Principal, Catedral, Iglesia de San Francisco, Casa Histórica, Parque 9 de Julio. Almuerzo. Continuación pasando por Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero, Rafaela, Colon,
Día 10 Montevideo: Llegada en horas de la tarde. Y… FIN DE NUESTRO SERVICIOS!
Ferrugem se sitúa a 80 kilómetros de Florianópolis y pertenece al estado de Santa Catarina. Su playa está muy cerca del pueblo de Garopaba. Por su excelente clima y olas perfectas de entre uno a tres metros, la playa Ferrugem […]
SALIDA: 19 DE SETIEMBRE Día 1- Montevideo: Salida en bus semi cama, con servicio a bordo y guía durante todo el recorrido, pasando por Rosario, Rafaela, Santiago del Estero, Tucumán, hacia: Día 2 – Salta: Llegada y alojamiento. En horas […]
Salida: 21 de Septiembre Florianópolis es un destino maravilloso para pasar las vacaciones de la manera en que más te guste: relajada, movida, divertida. Su cantidad de playas y propuestas turísticas son muy importantes a la hora de elegir este […]
IMPORTANTE: Toda cotización y/o condición de venta estipuladas en nuestra web están sujetas a modificación sin previo aviso y unilateralmente. Esto rige tanto por parte de las compañías aéreas, proveedores de servicios, operadores, cruceros, hoteles etc., y están sujetos a penalidades totales o parciales por parte de dichos proveedores en caso de devolución, postergación o cancelación. Los precios y condiciones de tarifas aéreas y/o servicios terrestres y/o programas, se mantendrán si al momento de realizar las reservas existe disponibilidad y si las restricciones lo permiten. Todo ello aplicará a períodos de compra anticipada, plazo de validez de emisiones, tarifas y penalidades por devolución o modificación. El precio del ticket aéreo sólo puede mantenerse mediante su emisión y estará sujeto a las penalidades que disponga la línea aérea. La documentación es responsabilidad de cada viajero. Documentación: Para viajar usted debe considerar que: La validez y vigencia mínima de pasaporte generalmente no debe ser menor a 6 meses, y/o en su defecto contar con cédula de identidad vigente para viajes dentro del MERCOSUR. Ciertos destinos requieren visas y/o pasaportes electrónicos, algunos destinos o conexiones requieren la aplicación de vacunas (siendo obligación del pasajero asesorarse ante la entidad sanitaria competente). A su vez debe obligatoriamente presentar cédula de identidad si es uruguayo viajando con pasaporte extranjero. En el caso de viajar con menores de edad tramitar partida de nacimiento no debe de tener más de 30 días de vigencia. Solicite mayor información en caso de dudas. La presentación en el aeropuerto debe ser tres horas antes de la salida para vuelos internacionales y de una hora y media para vuelos de puente aéreo. Recomendaciones por: -presentación en aeropuerto - política de equipajes y seguridad -coberturas médicas obligatorias -web check in - acumulación de millas /viajero frecuente - reserva de hoteles, cartas de invitación y dinero para migraciones extranjeras - procedimiento ante eventualidades - etc. Consúltenos. Esta empresa adoptó el Código Nacional para la protección de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo. La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay es un delito. DENUNCIÁ: Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (M.I): 20304628. Fiscalía de la Nación, Unidad de Víctimas y testigos: 091 507 531. INAU: 0800 5050.