SALIDAS: 28 DE JUNIO Y 4 DE JULIO
Día 01 Uruguay: Salida en horas de la mañana en bus semi cama, servicio a bordo, guía acompañante, pasando por el Puente Gral. San Martin, Zarate, Chivilcoy, Pehuajo, Trenque Lauquen, Santa Rosa, Gral. Acha, Neuquén, Piedra del Águila, Confluencia, Valle Encantado del Río Limay, para arribar a:
Día 02 San Carlos de Bariloche: Llegada en horas del mediodía. Alojamiento. Resto del día libre para tomar el primer conocimiento de la ciudad, Centro Cívico, catedral, vistas del Lago Nahuel Huapi, centro comercial, etc.
Día 03 al día 07: San Carlos de Bariloche: Durante la estadía con régimen de desayuno o media pensión a elección se realizarán las siguientes excursiones:
Circuito Chico: Cerro Campanario y Punto Panorámico. Salida por el barrio Melipal, Playa Bonita, Laguna el Trébol, Centro Atómico, Brazo Campanario, Cerro Campanario. Ascenso opcional en sus aerosillas donde desde su cima obtendremos una vista espectacular, Capilla San Eduardo, Llao Llao, Puerto Pañuelo, Bahía López, Lago Escondido, Punto Panorámico.
Tour Cerro Catedral: Traslado a la Villa Catedral. Ascenso opcional en sus medios de elevación al Cerro Catedral, uno de los principales centros de ski de Argentina, para disfrutar en sus tres tramos de la nieve espectacular de julio y de una vista inolvidable.
Tour de día entero visitando Villa la Angostura, bordeando el lago Nahuel Huapi visitando esta pintoresca ciudad neuquina. Recorrido por Bahia Manzano, Puerto, centro comercial, vistas del Lago Espejo y Correntoso, etc. Tiempo libre para almuerzo opcional. En la tarde traslado a la base del Cerro Bayo. Ascenso opcional en sus aerosillas hasta la base para disfrutar de las pistas de ski. Regreso a Bariloche en últimas horas de la tarde.
Sugerimos excursiones opcionales lacustres a: Isla Victoria y Bosque de Arrayanes o Puerto Blest y Cascada de los Cántaros o terrestre al Cerro tronador y Glaciar Negro, o bien Piedras Blancas con su espectacular pista de nieve para deslizarnos en trineos.
Día 08 San Carlos de Bariloche: Desayuno. Partida con equipajes en horas de la mañana en viaje de regreso a través del Valle Encantado observando sus hermosas formaciones rocosas, Rio Limay, Confluencia Traful, Piedra del Aguila. Almuerzo en Picun Leufu. Prosecución por Neuquén Cipolleti, Colonia 25 de Mayo, ruta de la Conquista del Desierto, Gral. Acha, Santa Rosa de la Pampa, Chivilcoy, Zarate, hacia:
Día 09 Uruguay: Llegada en las primeras horas de la tarde. Fin de nuestros servicios
Se trata de la playa más popular de Fortaleza, pero su extensión hace que sea muy agradable recorrerla. Su temperatura cálida y oleaje la hace perfecta para deportes acuáticos. Para los que no son fanáticos de las olas, hay otras […]
Maragogi es conocido como el caribe brasilero, este apodo se debe al color, la transparencia y la temperatura de sus aguas. Sin dudas el mayor atractivo para conocer de esta zona son sus playas. Pertenece a la costa de los […]
El Calafate es uno de los destinos de la Patagonia argentina más elegidos por todos. La ciudad toma su nombre de un arbusto típico de la región. El motivo principal de acercarse a este destino es conocer uno de los […]
IMPORTANTE: Toda cotización y/o condición de venta estipuladas en nuestra web están sujetas a modificación sin previo aviso y unilateralmente. Esto rige tanto por parte de las compañías aéreas, proveedores de servicios, operadores, cruceros, hoteles etc., y están sujetos a penalidades totales o parciales por parte de dichos proveedores en caso de devolución, postergación o cancelación. Los precios y condiciones de tarifas aéreas y/o servicios terrestres y/o programas, se mantendrán si al momento de realizar las reservas existe disponibilidad y si las restricciones lo permiten. Todo ello aplicará a períodos de compra anticipada, plazo de validez de emisiones, tarifas y penalidades por devolución o modificación. El precio del ticket aéreo sólo puede mantenerse mediante su emisión y estará sujeto a las penalidades que disponga la línea aérea. La documentación es responsabilidad de cada viajero. Documentación: Para viajar usted debe considerar que: La validez y vigencia mínima de pasaporte generalmente no debe ser menor a 6 meses, y/o en su defecto contar con cédula de identidad vigente para viajes dentro del MERCOSUR. Ciertos destinos requieren visas y/o pasaportes electrónicos, algunos destinos o conexiones requieren la aplicación de vacunas (siendo obligación del pasajero asesorarse ante la entidad sanitaria competente). A su vez debe obligatoriamente presentar cédula de identidad si es uruguayo viajando con pasaporte extranjero. En el caso de viajar con menores de edad tramitar partida de nacimiento no debe de tener más de 30 días de vigencia. Solicite mayor información en caso de dudas. La presentación en el aeropuerto debe ser tres horas antes de la salida para vuelos internacionales y de una hora y media para vuelos de puente aéreo. Recomendaciones por: -presentación en aeropuerto - política de equipajes y seguridad -coberturas médicas obligatorias -web check in - acumulación de millas /viajero frecuente - reserva de hoteles, cartas de invitación y dinero para migraciones extranjeras - procedimiento ante eventualidades - etc. Consúltenos. Esta empresa adoptó el Código Nacional para la protección de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en viajes y turismo. La explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Uruguay es un delito. DENUNCIÁ: Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL (M.I): 20304628. Fiscalía de la Nación, Unidad de Víctimas y testigos: 091 507 531. INAU: 0800 5050.